Preinscripciones abiertas en CECyTE Sinaloa

Preinscripciones abiertas en CECyTE Sinaloa

Culiacán, Sin., a Febrero  18 de 2019

Tras precisar que el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa trae un dinamismo totalmente diferente porque está enfocado en el trabajo de los jóvenes en aprendizajes basados en proyectos científicos y tecnológicos, con el propósito de que los estudiantes interactúen, participen y se comuniquen, Hilda Rosario Báez Sañudo, Directora General de CECYTE Sinaloa anunció la apertura del periodo de preinscripciones a partir de hoy hasta el próximo mes de mayo  para esta Institución Educativa con bachillerato especializado.

Las preinscripciones se realizarán en dos modalidades: online y presencial en los planteles de Culiacán, Angostura, Elota y Mazatlán, con un costo de $ 150 pesos y la inscripción semestral asciende a  $ 699. Para mayor información se encuentra disponible la página www.cecytesinaloa.edu.mx y el teléfono 66 77 47 41 86 con Miroslava Quintero.

Baéz Sañudo dijo que en el ciclo escolar 2018- 2019 CECYTE Sinaloa incrementó su matrícula escolar en un 40% y agregó que para el ciclo 2019-2020 se espera aumentarla en un 30% más, acorde con la capacidad instalada de la Institución.

CECYTE Sinaloa ofrece a la población sinaloense dos carreras con especialización en Fuentes Alternas de Energía y programación, la primera permite al estudiante realizar actividades dirigidas a instalación, operación y mantenimiento de sistemas de energía solar térmica y de energía solar fotovoltaica de baja potencia, al igual que comercialización de dichos sistemas de energía renovable; en tanto, que en la segunda, realiza actividades dirigidas al análisis, diseño, desarrollo, instalación y mantenimiento de  software, dijo la Directora General de CECYTE.

El Colegio trabaja en la construcción de un modelo educativo que genere en los estudiantes las competencias y habilidades necesarias para enfrentar con éxito los retos del sector productivo y que contribuyan al desarrollo económico y social en sus comunidades, esto se opera mediante la modalidad educativa especializada, recibiendo su certificado de preparatoria, así como su título y cédula profesional.

Báez Sañudo destacó que estas competencias posibilitan al egresado su incorporación al mundo laboral o al desarrollo de procesos productivos independientes, de acuerdo con sus intereses profesionales y las necesidades de su entorno social, por eso, en CECYTE Sinaloa estamos creando su futuro, por eso, hasta el momento nos hemos vinculado con las empresas Solarnorte, Hunabsys, Createch Energias S de RL de CV, Tomato Valley, Parque de Innovación Tecnológica UAS, Soluciones Solares, Leopoldo Mendoza Ríos, UTC/ Ing y Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 

Dentro de los proyectos desarrollados por CECYTE Sinaloa, mencionó,  se encuentran los Clubes de competencias, así como, Fórmula 1, Mujeres en  STEAM, Cecyte Camp, los concursos de Cohetes, Creatividad e Innovación  y recreativos como Hermandad Cecyte.

Por último, informó que CECYTE Sinaloa está integrado a 11 programas de becas tanto federales como  estatales, entre las que destacan BECASIN, Transporte,  Benito Juárez, Yo no abandono y Permanencia, entre otras.

Comparte en tus redes sociales

Facebook
Twitter

01 667 690 9870

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sinaloa / 2018